Y lo escribe Francisco Javier Moreno (creo que lo conozco de vista, porque su cara me es muy familiar). Es un blog donde como su enunciado dice: se pueden leer retazos de historia de Marbella, y lo que he podido leer me ha gustado mucho, por lo que pienso seguirlo muy de cerca. Lo he descubierto a traves del blog:
el blog de mi vecina, la-de-marbella, y ha sido todo un hallazgo. Desde luego las entradas que ha subido ya, son interesantísimas y variadas, por lo menos a mí me ha encantado leerlas.
La galería EME 04, dirigida por Macu Cuesta ha realizado un sinfín de actividades en este año, algunas de ellas se reflejan en estos vídeos.
Su directora Macu Cuesta, es a la vez una excelente pintora de murales y retratos y compagina a la perfección estas dos actividades, su galería un sitio especial, al igual que ella, os dejo los vídeos y su dirección de la web. debo tener en algún lugar de mi PC, unas fotos que hice de la galería, en cuanto las encuentre las subo al blog.
Todos los que no pudisteis asistir a la inauguración de la exposición y aquellos que aún no la han visitado, podéis ojearla desde casa gracias a Joaquín Arias, que ha realizado este vídeo.
La exposición Calle 238 la componen un total de 238 obras originales de artistas contemporáneos malagueños y foráneos. Las obras están trabajadas con técnica libre en un soporte de 10 x 10 cm. Precio de las obras: desde 40 € a 150 € De 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Sábados cita previa y festivos cerrado.
TALLER-GALERÍA GRAVURA Psj. Ntra. Sra. de los Dolores de San Juan, 3, 1º.
Felices Fiestas a todos los amigos y visitantes de este blog y que el próximo año sea mejor que este, que se pase pronto la crisis, y que todos seamos más felices. Besos. Maru
Mi amigo José Manuel Beltran, me acaba de regalar este premio, que viene con un meme, la verdad es que no podré hacer el meme porque, entre otras cosas no tengo mucho tiempo ultimamente de visitar otros blogs, y no me estoy relacionando, como para llegar de pronto regalando premios, me tomarían por loca, ¡jajaja! Me quedo con el premio con su permiso, y le doy las gracias porque me hace sentir bién, siempre tiene atenciones y trata a todo el mundo con respeto, cortesía y mucho cariño, y ese es el mejor premio. José Manuel te deseo que estas Navidades sean las más bonitas y felices junto a tu familia y te felicito por ser como eres. Muchísimas gracias por todo. Maru
Silvia Plagiano, nació en Rosario Argentina, licenciada en Bellas Artes, por la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Ha obtenido numerosos premios de Grabado, entre ellos:
1999 - Premio Asociación Amigos del Museo. IX Premio Nacional de Grabado, Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella. 2005 - Premio María de Salamanca. XIV Premio Nacional de Grabado, Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella.
Hoy 27 de Noviembre se cumple el XVII aniversario del Museo de Grabado Español contemporáneo, y Onda Cero Marbella (97.4) emitirá su programa en la onda desde el MGEC.
Mis felicitaciones a todos los que dirigen y trabajan en este Museo, espero que aunque estamos en crisis, no falten ayudas para que siempre esté ahí y se mantenga y amplíe, para suerte de todos los marbelleros.
A Direcção Geral da Administração da Justiça o núcleo cultural e recreativo da DGAJ convidan Vª EXª para a inaguraçáo da exposiçáo de pintura da
Ana Segall (Brasil) Mariola Landowska (Polonia) Lena Gal (Portugal) Umbelina Ribeiro (Portugal) Elsa Brocate (España) Mª José Ferreira (Portugal) Pe – Leve (Portugal) Alex Mihalchuk (Rusia) Mª Antonia Sánchez (España) Pilar Bamba (España) Cassanaya (Cabo verde) Inaguraçáo 11 decembra de 2009 as 17.30 h. ate 200 de Janeiro de 2010.
Galeria de Exposições da DGAJ - (Direcção Geral da Administração da Justiça) - Ministério da Justiça Campus da Justiça Direcção Geral da Administração da Justiça Avª. D. João II nº. 1.08.01 D/E 1990-097 Lisboa
Dentro de unos días volveré a encontrarme con todos estos artistas y amigos ( Fantásticos y entrañables) con los que tuve el gusto de exponer "Por la Paz" en Açores hace dos años y pasé unos días maravillosos. Tengo muchas ganas de volver a verlos y compartir con ellos de nuevo las risas y recordar lo bien que lo pasamos. Este año vamos a ir a cenar a un sitio donde cantan fados, y prometo traer no solo fotos, sino también vídeos. Estoy convaleciente de la gripe pensaba que no podría enviar las obras a tiempo, porque estamos toda la familia afectada en cama, pero esta tarde van para Lisboa, por fin las tengo ya empaquetadas.
La Galería O+O, presenta estas navidades una selección de obras de sus artistas, entre las que ha incluido las mias. Acabo de recibir el cartel de la exposición.
Wojciech Lukzac, Polonia. Obra: " Meditations about winter - 2 " (Buril)
BASES PARA 30º PREMIO, MINIPRINT INTERNACIONAL DE CADAQUÉS 2010
MINI PRINT INTERNACIONAL DE CADAQUÉS Bases de participación
Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el MINI PRINT INTERNACIONAL DE CADAQUÉS.
1 Cada artista debe participar con cuatro obras. Es preferible, aunque no imprescindible, que las cuatro obras sean diferentes.
2 La imagen no debe sobrepasar los 10 x 10 cm, y el papel o soporte no debe sobrepasar los 18 x 18 cm.
3 Las obras, debidamente firmadas, deben enviarse por Correo Certificado en un sencillo paquete, sin marco, cristal ni paspartout, como IMPRESOS y sin indicar valor comercial, antes del 15 de marzo a: ADOGI, Apartado de Correos 9319, Barcelona 08080, España.
4 Con el Formulario de Participación debidamente rellenado, deberá adjuntarse un Curriculum Vitae, indicando nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, y la cuota correspondiente, ya sea en efectivo, mediante transferencia bancaria a la cuenta CCC: 2100-3447-76-2500015635, IBAN: ES63 2100 3447 7625 0001 5635, BIC/CÓDIGO SWIFT: CAIXESBBXXX, a nombre de ADOGI (banco: "la Caixa", dirección: Elisa, 2 - 08023 Barcelona), o con un cheque bancario a la orden de Mercedes Barberá. La cuota para los residentes en España es de 40 EUR. Para los no residentes en España, es de 80 EUR o de 100 USD (si es un cheque, debe ser tramitado por un banco de EUA).
5 Será nombrado un Jurado para la aceptación de las obras recibidas y se notificará esta decisión a los artistas seleccionados mediante la publicación de su nombre en nuestra página web http://www.miniprint.org en el mes de junio.
6 La exposición en Cadaqués tendrá una duración de 82 días y permanecerá abierta al público diariamente de las 18.00 a las 21.30 h desde el 26 de junio hasta el 15 de septiembre ininterrumpidamente.
7 Las obras también serán expuestas en la Galeria "L'Etangd'Art" de Bages, Francia, y en otros lugares aún por determinar.
8 Un jurado formado por profesionales del grabado otorgará 6 premios, todos ellos de igual categoría, que serán reproducidos a tamaño natural y a todo color en el catálogo. Los artistas premiados enviarán al Taller Galeria Fort cinco copias de su obra premiada, que quedarán en propiedad de ADOGI para fines de difusión del grabado exclusivamente.
9 Cada artista premiado será invitado a celebrar una exposición individual de su obra de pequeño formato en nuestra galería de Cadaqués durante el Mini Print Internacional del verano siguiente.
10 Al final de las exposiciones itinerantes, lo cual supone un año aproximadamente, serán devueltas las obras no vendidas junto con un catálogo con ilustraciones en color de todos los grabados expuestos, información general y, si procede, un cheque por el importe de las obras vendidas.
11 Un 33% se descontará del importe de las ventas en concepto de comisión para la Galería. 50 obras serán adquiridas por ADOGI. Si el artista desea vender sus grabados se aconseja que ponga precios razonables.
12 ADOGI se reserva el derecho de reproducir y exhibir todas o parte de las obras recibidas con fines culturales o de difusión.
13 Aunque todas las obras se manejarán con el máximo cuidado, ADOGI no responde de las pérdidas o desperfectos que puedan producirse. No se devolverán las obras que no cumplan exactamente estas bases.
14 La participación implica la aceptación de estas bases.
Selección de obra gráfica, presentada en la Feria de Arte Múltiple ESTAMPA 2009. Madrid, España. Autora Mª Antonia Sánchez (Maru de marbella) Serie "Cavernas Ancestrales"
¡Por fin!, más vale tarde que nunca; estoy tan atareada que no sabía de donde sacar el tiempo para subir las fotos y al final hasta he elaborado un vídeo con todas las fotos que hice y las que me han enviado. Este año la feria ha estado más tranquila, debe ser la crisis, aunque yo no puedo quejarme, la experiencia ha sido mucho más positiva que el año pasado en todos los aspectos.
El tiempo ha sido veraniego, la galería muy profesional, y su directora un encanto, y encima exponían en el mismo stand dos grandes amigas mías, Carmen Sanzsoto, artista plástica y Mª Jesús Crespo, de Marbella, que exponía esculturas editadas (una maravilla de esculturas en bronce de niños) y grabados así que he estado como en casa. Justo al lado, en la Galería donde expuse el año pasado exponía mi amiga Mirtya Huizzi, tan cariñosa, y con unas obras impresionantes, y en la Galería “A Cuadros”, mi querida y admirada amiga, Inés González, que estuvo mostrándonos sus hermosos grabados en xilografías de la serie “Botánica”, una maravilla de trabajo, que la ha dejado mal de la espalda del esfuerzo que ha realizado, espero que se recupere pronto y que se cuide mucho.
En el Stand del Museo de Graabado de Marbella, estaba admirando las obras de Jesús Pastor, el artista que ha realizado la imágen del cartel, y que el museo ha adquirido en otros colores, y me encontré allí a una compañera de Málaga de clases de Historia del Arte, estaba trabajando en el Stand, así que me hice una foto con ella y la he incluido al final del vídeo.
Y como el mundo es un pañuelo,también me encontré en la feria a una amiga que hacía años que no veía, Meli, es la madre de Víctor Elías, el actor que hace el papel de Guille, en los Serrano, por cierto le pusieron Víctor por mi padre, y ¡¡uffffff, cuantos recuerdos!!. También lo he pasado genial estos días con mi marido, como una segunda luna de miel, hemos ido a una zarzuela, a un teatro y al cine, a un restaurante árabe, con baños árabes, o sea, más imposible. Luego he estado buscando libros de segunda mano, en la cuesta Moyano, pero no he tenido suerte, aunque al final me cargué de librotes.
Las maletas a reventar de libros, es que no tengo remedio.
Mesa redonda: " Sobre el Museo de Grabado Epañol Contemporáneo, Reflexiones" Museo del Grabado Español Contemporáneo - 20 horas. INTERVINIENTES: Elisa Cepedano. Arquitecto Roberto Barrios, Arquitecto Carmen Diaz, Delegada de Cultura José Mª Luna, Director del Museo de Grabado Español Contemporáneo
Sábado 7 de Noviembre 2007
Visíta guiada al Museo de Grabado Español Contemporáneo y jornada de puertas abiertas - 10.30 horas Punto de encuentro Museo. (/ Hospital Bazán. Información: Delegación Municipal de Cultura de Marbella. TLF. 952 82 50 35.
Exposición de dibujos en el centro cultural Cortijo de Miraflores
Ana Matías, Esther Melguizo, Paco Sanguino, Rafael Alvarado, Alfonso Arenas, David Chapman, Alberto Gasol, Nuria Haro, Juan Carlos Hernando, Svetlana Kalacnich, Lope Martinez Alario,Amalia Munteanu, Javier Peinado, Juan Manuel Roldan.