la verdad es que apenas tengo tiempo de hacer nada porque estoy ocupadísima pero hoy me apetece subir cosas y aunque están ya en el blog desde hace tiempo, he decidido volver a subir este vídeo y un poema, las dos cosas hace tiempo que las compuse, pero ahora con el tema del congreso sobre sinestesia las he rescatado del fondo del blog.
Es posible que participe en el congreso de sinestesia con este vídeo, en las actividades paralelas al congreso.
Y os dejo un poema sinestesico porque yo lo soy un poco, si es que se puede ser un poco de eso.
NUESTROS SILENCIOS
Tus silencios y los mios, nuestros silencios....
me hacen sentir latir el universo, en las pausas de una danza
rítmica, invisible y térmica.
Y me hacen oír vibrar el cordón invisible que nos une y percibir
el perfume de una nota grave pero dulce que me impregna
Hoy al pasar por la plaza de los Naranjos me he quedado sorprendida.
Estaban montando una gran carpa transparente que cubría toda la plaza, incluyendo naranjos, farolas etc. y como es algo inusual, me he criado en la plaza, jugando en sus jardines y lo más destacable que he visto fué una vez que rodaron una pelicula y cambiaron dicha plaza con decorados, incluso pusieron un gran reloj de cartón piedra. Fernando Fernan Gomez pasaba, miraba su reloj, luego el de cartón, y repitió mil veces la escena; yo miraba desde detrás de la persiana del balcón de mi casa todo el tejeméneje totalmente embobada, pero mucho mas embobada me quedé, cuando en el bar de mi padre rodaron, una secuencia en la que se comía dos huevos fritos, y también tuvo que repetir tantas veces, que no sé como no enfermó del higado.
Recuerdo que mi padre ganó dinero con el tema de la peli, estaba supercontento, así que seguro que los comerciantes de la Plaza, estarán felices, porque estos decorados traen dinerito, que hace mucha falta, y ya está bien de echar tierra a Marbella, lo que hace falta es que venga gente, que aqui estamos.
paso la notícia.:
Dos grandes congresos van a tener lugar en Marbella, que reuniran cada uno de ellos a más de mil quinientas personas en el casco antiguo, la I.G.T.M., que se celebra entre el 17 y 20 de noviembre y que concentra a expertos en golf. El otro congreso es el Travel Counsellors, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre y que atrae a asesores de viaje del Reino Unido.
Todos los comercios participantes, que son la gran mayoría, recibirán una pegatina identificativa del congreso, con la que se ofrecen a hacer un descuento especial en compras a estos congresistas. Otros restaurantes o bares, ofrecen también invitaciones y descuentos en consumiciones.
Exposición Internacional de video y animación sobre sinestesia y música visual. Como acto paralelo al III Congreso Internacional de Sinestesia, Ciencia y Arte.
El tema de la exposición es la música visual y sinestesia. Para " música visual" nosotros destinamos cada representación, única visual o audiovisual, sugerida por la música. Las correspondencias entre las representaciones visuales y música pueden ser el resultado de percepciones sinestésicas (las visuales son los imágenes mentales sugeridas por la música); o las correspondencias pueden ser el resultado de estudios sobre las analogías entre los idiomas visuales y musicales (ritmos, tonalidad, la textura, color, etc.). El apoyo de un hilo narrativo no viene al caso. Las normas en:
En esta segunda edición, la Diputación de Granada dotará un premio a la mejor obra presentada. La convocatoria se abrió en Junio de 2008. La Fundación, en colaboración con la Diputación provincial de Granada, nuevamente, organizará con los trabajos seleccionados una exposición paralela en "Sala de la Delegación de Cultura de la Diputación de Granada", durante las fechas del congreso. La Diputación promocionará a los artistas seleccionados en sus circuitos culturales
Vídeo realizado por Mª José Cordoba(researcher on synesthesia, science and art.artcittà fondaction International )
La sinestesia es la mezcla de impresiones de sentidos diferentes. Un sinestésico puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada.
SINESTESIAes el término utilizado para describir un conjuntode estados cognitivos relacionados con la unión de los sentidos. Etimológicamente hablando, sin: unión y estesia: sentidos = Unión de los sentidos. Las últimas investigacionesrealizadas en este camporesultan extremadamente interesantes para elconocimiento de la mente humana.Es una ventana abierta a nuestro cerebro ypodría resolver muchasde las incógnitasrelacionadas con la Percepción y el pensamiento.
La Fundación Internacional Artecittà, después del éxito obtenido en el Primer y Segundo Congreso Internacional, de Sinestesia, Ciencia y Arte ( celebrados en Cuevas del Almanzora, Almería, y Granada, respectivamente), en colaboración con la Universidad de Granada y la Politecnico di Milano Facoltá del design, organiza el III Congreso Internacional con el mismo propósito de mostrar y reunir los avances realizados por investigadores y expertos europeos y norteamericanos de gran prestigio, en cada uno de los numerosos aspectos de la Sinestesia. Con un enfoque interdisciplinar el Congreso está especialmente dirigido a neurólogos, psicólogos, artistas, lingüistas, historiadores del arte, músicos, educadores e investigadores en discapacidades sensoriales, estudiantes y sinestésicos en cualquiera de sus categorías. Se celebrará del 26 al 29 abril de 2009 en el Parque de las Ciencias de Granada (nuevo auditorio), al mismo tiempo que se ofrecerá una exposición de carácter científi co sobre los sentidos.
Esta tarde, viernes 14 de noviembre a las 20.00 h. se inaugura la exposición "Mudanza" - Isabel cuadrado en la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella.
Posteriormente se ofrecera una copa en el patio del Museo.