
Okita mirandose al espejo.

Escribiendo una carta de Amor
El GRABADO JAPONES
Uno de los artistas que más me gusta del periodo Ukiyo-e (pintura del mundo flotante, o también pinturas de la vida que fluye, que fue un estilo que se representó en xilografias, a partir del siglo XVII en Japón) es Kitagawa Utamaro.
Se le conoce por sus preciosos grabados de mujeres con kimonos:
También hizo estudios de la naturaleza, en particular, libros ilustrados de insectos; nació en Edo (hoy Tokio)
Su primer trabajo profesional, a los 22 años, en 1775 parece que fue la cubierta de un libro de kabuki es una forma de teatro japonés tradicional que se caracteriza por su drama estilizado y el uso de maquillajes elaborados en los actores.
.jpg)
Helena - Manolo Valdes
La influencia del Ukiyo-e es patente en muchos artistas; recientemente contemplando un grabado de Manolo Valdés y algunas de sus pinturas en las que representa obras de Velazquez me dejaba llevar por mi imaginación y podía intuir geisas y kimonos y composiciones muy familiares en este estilo, por algo Manolo Valdes es también uno de mis artistas predilectos.
Maru de Marbella
No hay comentarios:
Publicar un comentario